
La Isleta del Moro – Los Escullos
Situada en la parte meridional del levante almeriense, La Isleta del Moro se levanta sobre un estrecho cabo que se adentra ligeramente en el mar. Posee una bella y remozada estampa, tras la que aún puede vislumbrarse su origen como pueblo pesquero, y en la que destacan los dos peñones que coronan el extremo de su península.
Obviamente, su esencia de lugar algo aislado del mundo le ha servido para que en ella se establecieran algunos rodajes puntuales. De ese modo, varios de sus edificios y construcciones colindantes al mar sirvieron como escenarios para las cintas españolas Morirás en Chafarinas y El Pájaro de la Felicidad.
Pero también los ambientes naturales que bordean el camino hasta Los Escullos se han usado en películas como Las Aventuras del Barón Munchausen, la comedia Año Mariano o la ya nombrada El Pájaro de la Felicidad. Y es que los parajes montañosos y costeros que pueblan esta zona poseen una belleza singular que no puede obviarse.
Asimismo, la población de Los Escullos, al sur, con sus dunas fosilizadas arqueándose sobre las olas, se ha visto visitada frecuentemente por cineastas y actores a lo largo del tiempo. Cabe la pena destacar aquí dos obras (El Viento y el León y Nunca digas Nunca Jamás), protagonizadas ambas por el inconmensurable Sean Connery.
Pero esta otra pedanía tiene también la suerte de contar entre sus atractivos con el bien conservado Castillo de San Felipe -usado en varias películas, incluyendo algunas de las ya mencionadas-. Así, este baluarte de imponente presencia, y levantado durante la reforma militar de Carlos III, en 1771, está catalogado como Bien de Interés Cultural.